Escuela de Samba Académicos
Historia
La Escuela de Samba Académicos, fue fundada el 24 de marzo de 1984, marcando el inicio de una nueva era del Carnaval en Artigas y en Uruguay, al convertirse en la primera Escuela de Samba del país.
Su historia tiene origen en el Barrio Centenario, conocido por su sencillez, su energía vibrante y alegre, y su pasión por el fútbol, encontrando en el samba una nueva forma de expresión, adoptando, gracias a la frontera, la influencia cultural brasileña. Así nace un carnaval único y lleno de identidad artiguense.
El ritmo del samba, que surgió de las “batucadas” en las hinchadas de fútbol, llegó al barrio para transformar no solo las fiestas, sino también los corazones. Este estilo contagioso y envolvente cruzó fronteras y se arraigó en el alma de quienes lo viven, convirtiéndose en parte esencial de la ciudad. Así, el Carnaval uruguayo encontró una nueva forma de celebrarse, que sigue emocionando y conquistando a nuevas generaciones.
Bajo la protección de su patrona, Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción Aparecida, Académicos, creció hasta convertirse en una referente de pasión, perseverancia y alegría, adoptando el nombre de la Escuela de Samba Más Querida de la ciudad.
La Escuela adoptó los colores azul y blanco, esta elección no solo mantiene un vínculo con el espíritu del barrio albiceleste, sino que refuerza el lazo cultural con el Carnaval brasileño, donde el azul simboliza fuerza, confianza y alegría, y el blanco representa pureza y unión. Juntos estos colores reflejan el espíritu vibrante y soñador de Académicos.
Uno de los pilares fundamentales de la Escuela es su Batería, con un nombre que simboliza fuerza y movimiento, la Batería Tsunami se ha convertido en una de las baterías más reconocidas. Su energía desbordante inunda las calles de Artigas y llena de vida el Carnaval, evocando la pasión que caracteriza a Académicos.
Comisión Directiva
Actualmente, la Escuela es liderada por la Presidente Claudia Pereira y la vicepresidente Sandra Díaz, quienes, junto a su equipo de trabajo, han sabido, durante 10 años mantener la esencia de Académicos.